Director

REPERTORIO
Claude Debussy: Prélude à l’après-midi d’un faune (1892-1894) 11′
Frederic Mompou: Selección de canciones – Orquestaciones de Albert Guinovart – Damunt de tu només les flors / Jo et pressentia com la mar / Pastoral / Cançó de la fira / Aureana do Sil 15′
Robert Gerhard: “Els ballaires dins un sac” de 6 Cançons Populars Catalanes (1928) 1′
Miquel Oliu: Pluja (2025) Estreno mundial. Encargo de L’Auditori 15′
Isaac Albéniz: El ópalo mágico. Suite (1894) 16′
Maurice Ravel: Bolero (1928) 16′
ARTISTAS
Núria Rial, soprano
Ludovic Morlot, dirección
Adrián Moscardó, asistente de dirección
Orquesta Sinfónica de Barcelona y Nacional de Cataluña (OBC)
PROGRAMA
Paradójicamente, o no tanto, las manifestaciones artísticas locales, a menudo referidas en términos de folklore, resuenan más allá de su particular lugar de gestación, confirmando la universal tendencia a cultivar el sentido vital a partir del sentimiento de pertenencia que confirman las raíces. En las proximidades del espíritu fin-de-siècle, compositores como Debussy o Albéniz evocan atmósferas pintorescas, en las que la fantasía se retroalimenta con la tradición.
Además del célebre Prélude à l’après-midi d’un faune,o la menos conocida suite The Magic Opal, en este concierto dirigido lejos de L’Auditori barcelonés por Ludovic Morlot, se contará con la luminosa presencia de la soprano Núria Rial, que cantará una selección de canciones de Mompou orquestadas por Albert Guinovart y una canción popular de Gerhard. El evento en Hamburgo supondrá también una ocasión propicia para dar visibilidad a una nueva pieza de Miquel Oliu. Un concierto que concluirá con el Bolero de Ravel, obra inspirada por melodías hispanoárabes y tildada por su compositor de experimento. Quizá por eso, quién sabe si hiperbólicamente, dijo de ella que “los importantes conciertos de los domingos no se atreverán nunca a incluirla en sus programas”.